La luz azul es una parte del espectro de la luz visible. Para explicarlo de una manera más sencilla, la luz visible está formada por una gran cantidad de trocitos pequeños de luces de colores: el azul, entre ellos. La longitud de onda es distinta en cada uno de los rayos de diferentes colores que componen el espectro visible. Por ejemplo, la de los ultravioletas es más corta que la de los infrarrojos. En el caso de la luz azul, es la parte del espectro visible que se encuentra más cerca de la luz ultravioleta.

Finalmente algunos científicos, como la doctora Dra. Celia Sánchez Ramos, investigadora de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, aseguran haber hecho estudios que demuestran que las longitudes de onda en las que emiten los LED de luz azul dañan la retina y a largo plazo pueden desembocar en una degeneración macular senil, una de las causas más comunes de ceguera entre la gente mayor.

Es indudable que nuestras vidas son distintas que hace 20 años atrás, Hoy en día vemos que lo normal es estar frente una pantalla, ya sean de nuestros teléfonos y pantallas de computador, o cualquier aparato con luz led. Pero no hemos previsto las consecuencias que la sobre exposición provoca, por eso la protección del filtro azul es tan necesario para toda la familia e incluso los niños con un auge de las clases en línea. 

Tipos de Luces Azules

  • Luces Led: El móvil y la mayoría de dispositivos electrónicos están compuestos de este tipo de luces. En los últimos años el uso de luces led se ha multiplicado.
  • Tubos Fluorescentes: Se utilizan para iluminar la mayoría de los interiores de oficinas y edificios en general. Aunque los expertos en oftalmología informan sobre sus efectos en personas con epilepsia fotosensible o problemas de la piel relacionados con la luz. 

Consecuencias de la luz azul 

Dificultad para dormir, la hormona melatonina es la hormona esencial para nuestro ritmo circadiano normal, la luz led al hacer contacto con nuestros ojos no permite una respuesta normal del sueño, haciéndonos sufrir trastornos del sueño. 

La sobre exposición a las pantallas sin protección, puede  provocar ojos rojos, o secos, cefaleas, visión borrosa y a la larga algunos trastornos como miopía o astigmatismo.

Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE): Es un trastorno ocular que se produce en la mácula, la parte de la retina encargada de percibir el detalle de lo que vemos. Esta patología destruye lentamente la visión central, provocando dificultades para leer y para visualizar los detalles más finos. Normalmente, suele aparecer a partir de los 60 años, de ahí que se asocie a la edad. 

¿Sabías que la luz UV y la luz violeta están en todas partes?

  • Ambientes Externos: Días soleados y nublados, e incluso lluviosos en cualquier clima podemos percibir este tipo de luz.
  • Ambientes Internos: Tus ojos están expuestos a luces que son sumamente dañinas para tus ojos constantemente, por medio de celulares, tablets y televisores.